Noticias4F.- La cancillería rusa anunció el fin del Tratado de Armas Nucleares de mediano y corto alcance, en coincidencia con la fecha adelantada por Estados Unidos para abandonar ese pacto.

Noticias4F.- «En la coyuntura actual, cuando casi a diario se cometen indignantes violaciones del Derecho Internacional con respecto a Venezuela (injerencia directa en los asuntos internos, manifiesta agresión, medidas coercitivas unilaterales), es importante observar el principio fundamental de la ética médica: no perjudicar», expresó la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova.
Noticias4F.– El secretario general del Consejo de Defensa de la Nación (Codena) de Venezuela, Pascualino Angiolillo Fernández, y el secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolái Pátrushev, se reunieron para revisar acuerdos de cooperación entre ambas naciones relacionados a la seguridad regional y la seguridad de los países.
Noticias4F.- La Empresa Socialista para la Producción de Medicamentos Biológicos (Espromed BIO), C.A. y la compañía farmacéutica rusa Geropharm alianzas estrategias mediante un convenio firmado este jueves, durante el Foro Económico Internacional de San Petersburgo en Rusia, con la asistencia del viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación del Ministerio del Poder Popular para la Salud, Gerardo Briceño y el ministro de Industria y Comercio de la Federación de Rusia, Denís Mánturov.
Una delegación venezolana visitó este miércoles los laboratorios de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Rusia, a fin de promover el desarrollo de proyectos que permitan fortalecer la minería nacional.
“El intercambio científico con el gigante ruso nos ofrece la oportunidad de fortalecer los saberes sobre qué valor agregado podemos dar a nuestros minerales, y su aplicabilidad en los distintos ámbitos: farmacéutico, agrícola”, expresó el viceministro de Exploración e Inversión Ecominera, Franklin Ramírez, citado por la red social Twitter del Ministerio para Desarrollo Minero Ecológico.
En el encuentro, la delegación venezolana integrada por representantes del Instituto Nacional de Geología y Minería (Ingeomín), afinó con científicos rusos el desarrollo de proyectos de investigación académica orientados a fortalecer una minería de bajo impacto ambiental en Venezuela.
Las líneas de investigación que fortalecerá el Instituto venezolano de Geología y Minería con la Universidad de Ciencia y Tecnología de Rusia, serán las características físico-químicas de los minerales, el uso de minerales en la industria y las tecnologías de bajo impacto ambiental.
Para el mes de abril está previsto la firma de acuerdos de cooperación minera entre ambas instituciones en el marco de la celebración de la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel (Cian).
El laboratorio de la Universidad de Ciencia de Rusia, tiene 100 años de experiencia en ciencias mineras, nanotecnología, desarrollo de tecnología “ecoamigable” y eficiencia energética.
La universidad euroasiática fue seleccionada por ser uno de los centros de investigación minera más importantes del mundo.
Por su parte, el viceministro Ramírez agregó que “el asedio de Estados Unidos contra Venezuela nos ha brindado mayor ímpetu y ganas de seguir fortaleciendo nuestras capacidades productivas. Junto con el presidente Nicolás Maduro y el apoyo de países aliados, vamos a salir adelante”.
Fuente: AVN / Foto: @EcoMineriaVE
Una broma telefónica dejó en evidencia parte de la estrategia que emplea Estados Unidos en su agresión contra Venezuela, que comprenden desde sanciones económicas ilegales hasta amenazas de intervención militar directa.
Los cómicos rusos Vován y Lexus (Vladímir Kuznetsov y Alexéi Stoliarov), famosos por realizar llamadas telefónicas y hacerse pasar por reconocidos políticos, se comunicaron recientemente con el enviado especial de EEUU para Venezuela, Elliott Abrams, fingiendo ser el presidente de la Suiza, Ueli Maurer.
En la conversación, el primer mandatario suizo informa a Abrams sobre la supuesta identificación de varias cuentas bancarias vinculadas al Gobierno de Venezuela en ese país. Ante la consulta sobre las acciones a seguir, el estadounidense ordena “congelar” los fondos.
“Creo que todo debería estar congelado, absolutamente congelado, solo para asegurarse de que (los activos) permanezcan donde están”, se escucha decir a Abrams en la grabación de su conversación, según reseñaron Rusia Today y Sputnik.
Además, los humoristas (haciéndose pasar por el presidente de Suiza) pidieron a Abrams una base legal para congelar los activos venezolanos.
“¿Qué tipo de información quiere que suministremos?”, preguntó Abrams. “Sobre si los fondos fueron obtenidos de manera criminal o de otra forma ilegal”, contestó ‘Maurer’.
El alto funcionario estadounidense también advirtió sobre una posible demanda que podría presentar el “futuro Gobierno legítimo de Venezuela (de Juan Guaidó)” contra bancos suizos, si este país se negara a congelar el dinero.
Un dato relevante que deja al descubierto Abrams en la conversación, es la estrategia estadounidense contra Venezuela, donde se incluye la asfixia financiera y económica como elemento fundamental.
“Nosotros no queremos ponerlo a usted (presidente de Suiza) y al Congreso nerviosos. Nosotros queremos poner nerviosos a las Fuerzas Armadas de Venezuela. Creemos que sería un error táctico darles garantías de que las tropas estadounidenses no entrarán ahí. Pero en realidad estamos haciendo algo diferente. Estamos haciendo lo que ve. Presión financiera, presión económica, presión diplomática”, afirmó Abrams en la conversación.
Otro elemento interesante de la broma, es una conversación con Carlos Vecchio, un dirigente de la derecha venezolana que fue nombrado por el autoproclamado Juan Guaidó, como supuesto encargado de negocios con Estados Unidos. Vecchio le pregunta la primer mandatario suizo si ha podido encontrar alguna cuenta del presidente Maduro.
Los bromistas le comunican a Vecchio que el presidente venezolano esconde sus activos en el fondo Nurlan Baidilda Ltd., una fundación que existe, pero seleccionada de manera totalmente aleatoria para la broma. Sin embargo, Vovan y Lexus (personificando al presidente de Suiza) le dicen a Vecchio que no pueden bloquear cuentas sin motivos y le piden filtrar esa información a la prensa para crear un escándalo internacional.
Según reseña Sputnik, Carlos Vecchio accede y pide unborrador del texto para “no cometer ningún error”. Mientras tanto, publica la información inventada sobre el fondo Nurlan Baidilda Ltd. en su cuenta de Twitter.
?Ese mismo día, en la revista financiera Bloomberg aparece un artículo titulado “Maduro podría tener millones en el fondo Baidilda” citando a Carlos Vecchio.
La broma telefónica se realizó a finales del mes de febrero, en medio de un ataque sistemático internacional liderado por Estados Unidos contra el gobierno legítimo del presidente, Nicolás Maduro Moros.
El duo de bromistas rusos ha realizado varias llamadas similares, utilizando nombres falsos y entablando conversaciones con altas figuras políticas, entre ellas, la ministra de Defensa de España, María Dolores de Cospedal, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, la embajadora de EEUU ante la ONU, Nikki Haley y el gobernador de Guam, Eddie Baza Calvo. Incluso afirman haber mantenido una conversación con el músico británico, Elton John.
Fuente: AVN / Foto: @Rus_Eng_News
La vicepresidenta ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, llegó este jueves a Rusia, con el objetivo de seguir fortaleciendo las relaciones de hermandad y cooperación de ambas naciones.
Mediante su cuenta en twitter, destacó que esta visita se enmarca en la construcción de un mundo de paz y justicia.
“Hemos llegado a la Federación de Rusia a estrechar nuestras relaciones estratégicas. Presidente Nicolas Maduro consolida el camino del Comandante Hugo Chávez y ampliamos la cooperación bilateral e internacional. Construimos un mundo de justicia, paz y equilibrio! Venezuela seguirá venciendo”, manifestó.
Desde la llegada de la Revolución Bolivariana, en 1999, Venezuela y Rusia han estrechado sus relaciones; y desde entonces ambos países cuentan con más de 261 acuerdos suscritos en los sectores agrícola, petrolero, gasífero, industrial, militar, entre otros.
Fuente: AVN